Lanzamiento de disco

 Lanzamiento de disco

1. Introducción 

    -  Este tipo de lanzamiento, es una de las pruebas que se disputan dentro del atletismo, concretamente dentro de la modalidad de lanzamiento. Esta prueba consiste en lanzar un disco de madera rodeado por metal desde una jaula, el cuál debe lograr la mayor distancia posible.

El lanzamiento de disco: un ránking petrificado entre sombras

 

2. Técnica

    - Primeramente cabe destacar la forma correcta de agarre del disco para efectuar un buen lanzamiento; para ello debemos de sujetar el disco con las últimas falanges de los dedos y antes de empezar a girar, con un ligera flexión de la muñeca. 

Fundamentos biomecánicos del lanzamiento de disco. Parte I: técnica de  lanzamiento 

    - En cuanto a la técnica, ésta se divide en varias fases, de las que haremos una explicación a continuación, para conseguir una mayor efectividad.

  •     FASES DEL LANZAMIENTO  

         1. Movimientos previos

            - Tienen como finalidad lograr una pretensión muscular y romper la inercia del disco. Para ello se desplaza el disco horizontalmente a la altura de la cadera y del hombro.

         2. Giro inicial

            - Primeramente el lanzador se coloca en rotación profunda de tronco, donde empieza una movimiento circular para transmitirle aceleración al disco. En este momento el peso del cuerpo se encuentra sobre la pierna derecha lo que permite pivotar con la pierna contraria. La pierna derecha cuando deja de tocar el suelo,  desplaza la rodilla hacia delante y arriba en un movimiento envolvente sobre la izquierda.

        3. Apoyo de ambos pies

            - El pie derecho toma contacto con el suelo con el talón mirando hacia la dirección de lanzamiento. El pie izquierdo busca el apoyo a unos 70 cm del pie derecho, la punta del pie se apoya en línea a la altura del talón derecho. El disco se mantienen atrás.

        4. Final

            - Es en esta fase cuando se realiza la apertura del brazo izquierdo. La pierna y rodilla derecha giran hacia delante, a lo que les sigue el tronco.

El brazo derecho se desplaza hacia delante rompiendo la tensión del tórax y saca el disco con una acción de muñeca por el dedo índice, aportándole así un movimiento de rotación.
Este movimiento será hacia la derecha para los diestros e izquierda para los zurdos.

3. Tipo de lanzamiento

    - Este tipo de lanzamiento es circular.



4. Tipo de implemento

    - El implemento se trata de un disco de madera con un reborde metálico e interior lastrado. 

El peso y medidas son diferentes en competición femenina y masculina, pesando más en esta.

En competiciones femeninas el disco pesa 1 kg y  mide 180-182 mm, mientras que en competiciones masculinas pesa 2 kg y mide 219-221 mm.

5. Zona de lanzamiento

    - El círculo desde el que se realiza el lanzamiento cuenta con 2,5 m de diámetro y está cercado por una alambrada de metal. Las líneas sectoriales son dos líneas blancas que se extienden en un ángulo de 40º.

La jaula es una estructura de metal con una red, que sirve para proteger a los espectadores durante el lanzamiento.

6. Competición

    - En competición los atletas deben de seguir una serie de normas:

  1. Empezar desde una posición inmóvil, de espaldas al sector.
  2. Evitar tocar la parte alta de la alambrada.
  3. Permanecer dentro del círculo hasta que el disco toque el suelo.
  4. El lanzamiento puede interrumpirse y depositar el disco en el suelo.
 SESIONES 

SESIÓN 1 

Lugar: Pistas de atletismo, zona de lanzamiento de disco

Material: 5 discos adaptados

Tiempo: 30 minutos 

Actividades

Actividad 1

  • Explicación de lo que se va  realizar en la sesión


Actividad 2 

  • Traslado a la zona de lanzamiento de disco y explicación de reglamento, zona de lanzamiento, peso, agarre  y medidas del implemento.


Actividad 3 

  • Visionado de vídeo de lanzamiento de disco 


Actividad 4 

  • Explicación de las dos primeras fases y realización de las mismas sin implemento


Actividad 5

  • Realización de las fases anteriores pero con el implemento y corrección de errores entre todos 


Actividad 6 

  • Explicación de las fases finales y ejecución de todo el lanzamiento completo sin implemento 


Actividad 7

  • Realización del lanzamiento completo con el implemento y corrección de todos los participantes 



SESIÓN 2

Lugar: Pistas de atletismo, zona de lanzamiento de disco

Material: 5 discos adaptados

Tiempo: 30 minutos 

Actividades

Actividad 1

  • En la zona de lanzamiento, repaso de lo explicado y aprendido en la sesión anterior y resolución de posibles dudas


Actividad 2 

  • Primeramente realizaré yo misma un lanzamiento y el resto de participantes deberán de diferenciar las diferentes fases que existen en el lanzamiento.


Actividad 3 

  • Ahora serán ellos quienes deben de ejecutar el lanzamiento con todas las fases y el resto de compañeros tienen que corregir los posibles errores.


Actividad 4 

  • Para finalizar la sesión de lanzamiento; realizarán 5 lanzamientos incluyendo todas las fases y yo realizaré las correcciones que sean oportunas.


Objetivos específicos de las sesiones

        1º Describir detalladamente las fases de las técnica del lanzamiento disco.
        2º Conocer la zona de lanzamiento, las características del implemento y el reglamento básico de                 competición del lanzamiento de disco.
        3º Realizar correctamente un lanzamiento de disco en el que se aprecien las acciones de los                         diferentes segmentos corporales en cada una de las fases. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación: Contenidos y actividades

 Badminton Objetivo  general  - Conocer las principales formas de golpeo. Objetivo específico -  Ejecutar de forma correcta; saque, golpeo d...