jueves, 8 de abril de 2021

Reflexión sobre los diferentes estilos de enseñanza

 Primeramente los estilos de enseñanza son los comportamientos que el docente exhibe en su actividad profesional, éstos pueden estar basados en experiencias previas que haya tenido la persona o en los conocimientos con los que cuente.

Personalmente creo que todos los estilos de enseñanza son buenos, ninguno es mejor que otro ya que si se usan de una forma correcta, es decir, si se combinan dichos estilos, dependiendo de la situación, se puede lograr una enseñanza más rica, a la vez que los alumnos van aprendiendo e interiorizando diferentes estilos que en un futuro podrán aplicar ellos con sus alumnos. También creo que a la hora de escoger un estilo de enseñanza se tiene que tener en cuenta la edad de los destinatarios, ya que niños de 6 años no tienen el mismo nivel de comprensión que puede llegar a tener un niño de 12 años.

Algunos de los ejemplos de enseñanza que se han utilizado en clase son:

- Enseñanza recíproca: donde más hemos llevado a cabo este tipo de enseñanza ha sido en piscina, donde nos dividíamos por grupos y mientras unos nadaban los otros observaban y evaluaban.

- Estilo productivo: concretamente el descubrimiento guiado, jugando al rugby tag, donde el profesor nos daban una guía y a partir de ella buscábamos las posibles jugadas y estrategias para conseguir un ensayo. 

Creo que cuanto más partícipe sea el alumno en el momento del aprendizaje, mayor será la motivación por seguir aprendiendo y se creará un mayor interés para buscar soluciones a los diferentes problemas que se le puedan plantear. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación: Contenidos y actividades

 Badminton Objetivo  general  - Conocer las principales formas de golpeo. Objetivo específico -  Ejecutar de forma correcta; saque, golpeo d...