martes, 27 de abril de 2021

La planificación: Contenidos y actividades

 Badminton

Objetivo  general 

- Conocer las principales formas de golpeo.

Objetivo específico

Ejecutar de forma correcta; saque, golpeo derecha, revés, drive.

Objetivo operativo

- Realizar un buen saque.

- Lograr mantener el volante en el aire durante un tiempo determinado ejecutando de manera correcta los golpes.

Bloque de contenidos

  •  Saque ------ saque derecha individual, saque derecha parejas, saque izq individual, saque izq parejas
  • Golpeo de derecha-----parando volante, distancia corta
  • Golpeo revés------ parando volante, distancia corta
  • Drive------- control de fuerza y volante, dirección de golpeo

Actividad 1  (grupo de 15 personas)

- Material: una red, raquetas de badminton, volantes, conos

- Lugar: Pabellón 

- Temporalización: 10 min, después del calentamiento

- Metodología:  Enseñanza productiva, descubrimiento guiado

- Desarrollo: Primeramente se colocaran en tres filas de cinco personas cada una, a continuación  tendrán que ir dando toques con la raqueta sin que se caiga el volante a medida que recorren una distancia limitada por conos. 

Actividad 2 (grupo de 15 personas)

- Material: una red, raquetas de badminton, volantes

- Lugar: Pabellón

- Temporalización: 10 min después de la actividad anterior.

- Metodología: Enseñanza productiva, descubrimiento guiado

- Desarrollo: Se colocarán a lo largo de la red situada a lo largo de la pista, por parejas, realizarán saques simultáneos, teniendo que realizar una recepción del volante que saque el compañero/a; así sucesivamente. 

jueves, 22 de abril de 2021

Análisis de Vilalba para una programación

 En este caso analizaré el pueblo donde yo vivo, Vilalba, ya que creo que tiene bastantes lugares e instalaciones donde se pueden llevar a cabo una programación.

Vilalba, capital "da Terra Chá" es un pueblo situado en la provincia de Lugo, actualmente cuenta con 14.079 habitantes. 

En Vilalba podemos desarrollar diferentes actividades dependiendo del tipo y de las edades de los destinatarios. 

En el centro del pueblo se pueden realizar rutas para conocer por ejemplo "A Torre dos Andrade" que actualmente es un Parador de turismo, "O paseo dos Condes"... Además se encuentra la Plaza de la Constitución donde se pueden desarrollar diferentes tipos de juegos, como fútbol, baloncesto, juegos de agua, búsquedas... 

Un poco más arriba está el Estadio Roca, un campo de fútbol del pueblo, en el cuál se pueden llevar a cabo actividades diferentes como hockey hierba, rugby, rugby tag... Al lado se encuentra el pabellón municipal, en donde si la climatología no es buena, podemos desenvolver nuestra programación.

A las afueras del pueblo se encuentra el Área Fluvial A Magdalena; en este lugar disponemos de diversas opciones para poder pasar un día de aventura y al aire libre con los más pequeños y mayores. 

Este área cuenta con una pista de patinaje, un quarter pipe o rampa de skate, una pista de voley playa, una de fútbol, un parque acuático y un parque; además de todo eso cuenta con un merendero donde se pueden desarrollar talleres y picnics. 

Un poco más arriba tenemos la piscina municipal, dos pistas de tenis y dos campos de fútbol, con pista de atletismo alrededor. 

En todo ese área podemos realizar todo tipo de actividades al aire libre, tanto musicales, juegos cooperativos, de competición... 

Además podemos realizar rutas de senderismo por el "Paseo dos Soños" perteneciente a este área fluvial.

En una aldea próxima a Vilalba, en Santaballa, está el Bike Park que concretamente pertenece al barrio de Outeiro, donde podemos disfrutar de una mañana en bici, realizando los diferentes circuítos que proponen; dejando a un lado la adrenalina está el Spa Attica 21, también en Santaballa, donde podemos realizar una jornada de relajación en las piscinas y trabajar diferentes dinámicas en el jardín exterior.

jueves, 8 de abril de 2021

Reflexión sobre los diferentes estilos de enseñanza

 Primeramente los estilos de enseñanza son los comportamientos que el docente exhibe en su actividad profesional, éstos pueden estar basados en experiencias previas que haya tenido la persona o en los conocimientos con los que cuente.

Personalmente creo que todos los estilos de enseñanza son buenos, ninguno es mejor que otro ya que si se usan de una forma correcta, es decir, si se combinan dichos estilos, dependiendo de la situación, se puede lograr una enseñanza más rica, a la vez que los alumnos van aprendiendo e interiorizando diferentes estilos que en un futuro podrán aplicar ellos con sus alumnos. También creo que a la hora de escoger un estilo de enseñanza se tiene que tener en cuenta la edad de los destinatarios, ya que niños de 6 años no tienen el mismo nivel de comprensión que puede llegar a tener un niño de 12 años.

Algunos de los ejemplos de enseñanza que se han utilizado en clase son:

- Enseñanza recíproca: donde más hemos llevado a cabo este tipo de enseñanza ha sido en piscina, donde nos dividíamos por grupos y mientras unos nadaban los otros observaban y evaluaban.

- Estilo productivo: concretamente el descubrimiento guiado, jugando al rugby tag, donde el profesor nos daban una guía y a partir de ella buscábamos las posibles jugadas y estrategias para conseguir un ensayo. 

Creo que cuanto más partícipe sea el alumno en el momento del aprendizaje, mayor será la motivación por seguir aprendiendo y se creará un mayor interés para buscar soluciones a los diferentes problemas que se le puedan plantear. 


La planificación: Contenidos y actividades

 Badminton Objetivo  general  - Conocer las principales formas de golpeo. Objetivo específico -  Ejecutar de forma correcta; saque, golpeo d...